TRAPEROS DE EMAUS RIMAC

El distrito del Rímac, históricamente llamado Abajoelpuente, es uno de los distritos más tradicionales de Lima con calles de influencia sevillana. Pertenece al área conocida como Lima Antigua. El río Rímac separa esta localidad del distrito de Lima, con el que comparte el centro histórico de Lima. En la época colonial, fue el principal suburbio de la ciudad y era conocido como el “Barrio de San Lázaro” o “Bajo el Puente”. En 1562, Antón Suárez establece, en el ala derecha del río, el Hospital de Leprosos de San Lázaro

El distrito del Rímac fue creado el 2 de febrero de 1920, elevando la categoría del Barrio de San Lázaro a distrito, siendo presidente del Perú, Augusto B. Leguía, nombrando como primer alcalde del distrito a Juan Bautista Nicolini Bollentini. En 1991, como parte de la declaración del Centro Histórico de Lima como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco, un sector muy importante del distrito del Rímac quedó incorporado dentro de dicha declaratoria. En las pampas aledañas a la zona, cada 24 de junio, día de San Juan, se desarrollaba la tradicional Fiesta de Amancaes.

Si usted está residenciado en el distrito de Rimac y aledaños, y desea apoyar nuestra labor social realizando una donación de diferentes *objetos que tenga en su hogar puede llamar a nuestros números (939259186 / 015760273) o escribir a nuestro correo (hola@traperosdeemausperu.org) y nuestro equipo se aproximara a su domicilio para recoger los bienes que desea brindar en calidad de donación.

Que puede donar?

TRAPEROS DE EMAUS PERÚ

Si desea apoyarnos en nuestra labor social puede escribir o llamarnos cualquier día de la semana de 8 am a 7 pm para coordinar su recolección con un día de anticipación. Nuestro equipo está siempre atento para darle una respuesta oportuna.

Todas sus donaciones son destinadas a una causa benéfica social. Nuestro compromiso es con la solidaridad y colaboración a los más necesitados. Transformamos tus donativos en ayudas sociales: alimentos para los comedores populares; aparatos ortopédicos a pacientes en estado de vulnerabilidad social; Alimentacion mensual para el hogar Niños de Santa María, entre otras.

Como Ayudamos

Gracias a las donaciones de familias y empresas solidarias podemos seguir con nuestras Acciones Sociales, a través de una entrevista personal, por lo tanto creemos que es nuestra responsabilidad preocuparnos por el bienestar de nuestra Comunidad.

Nuestros Objetivos

La Asociación trabaja para recuperar todo aquello que la sociedad desecha con el objetivo de ayudar, apoyar y atender sus urgencias a personas de bajos recursos.

Que Podemos Donar

El apoyo es de todo tipo de donaciones como: muebles, artefactos, ropa, calzados, juguetes, utensilios de cocina, aparatos electrónicos, reciclaje, etc

A Quienes Ayudamos

Estamos apoyando directamente a personas de bajos recursos con la entrega de silla de ruedas, muletas, pañales, ropa, etc., a los comedores populares con entrega de víveres y brindamos un puesto de trabajo a jóvenes de nuestra comunidad.

Abrir chat
Dona participa y ayuda!
Hola quieres ayudar👋
¿En qué podemos ayudarte?