TRAPEROS DE EMAUS SAN BORJA
San Borja Nace como distrito en 1983, cuando un grupo de estudiantes de periodismo, liderados por el Profesor y Periodista Ángel Tacchino de Panamericana TV y acompañados por varios vecinos de la entonces urbanización de San Borja. Que hasta ese momento pertenecía al territorio del distrito de Surquillo. Se unieron para crear un periódico local llamado “Prensa Chica San Borja” lo que fomenta la unión de los pobladores que termina por ser el impulso de la creación del nuevo distrito. En ese entonces, el senador y vicepresidente de la República, Dr. Javier Alva Orlandini, recibió a Tacchino, a los presidentes del Club de Leones y al presidente del Rotary Club, y tras cuatro meses de negociaciones lograron la oficialización del nuevo distrito mediante la Ley Nº 23604, el 1 de junio de 1983. Estableciendo sus límites entre las avenidas Canadá y primavera de norte a sur, y las avenidas Guardia Civil, José Gálvez Barrenechea y la carretera Panamericana Sur de oeste a este.
Actualmente San Borja está habitado por familias de los distintos NSE, lo que lo hace un distrito muy diverso. Se caracteriza por su gran iniciativa para las actividades sociales, deportivas, comerciales y culturales al ser sede del complejo denominado Centro Cultural de la Nación (Biblioteca nacional del Perú, Gran Teatro Nacional del Perú y Museo de la Nación del Perú.
Si usted está residenciado en el distrito de San Borja y cercanías y desea apoyar nuestra labor social realizando una donación de diferentes *objetos que tenga en su hogar puede llamar a nuestros números (951401882 / 012580315) o escribir a nuestro correo (hola@traperosdeemausperu.org) y nuestro equipo se aproximara a su domicilio para recoger los bienes que desea brindar en calidad de donación.
Los objetos que puede brindar en calidad de donación son los siguientes:
Que puede donar?
Donación de
electrodomèsticos
Donación de
electrónica
Donación de
juguetes
Donación de
muebles
Donación de
ropa
TRAPEROS DE EMAUS PERÚ
Como Ayudamos
Gracias a las donaciones de familias y empresas solidarias podemos seguir con nuestras Acciones Sociales, a través de una entrevista personal, por lo tanto creemos que es nuestra responsabilidad preocuparnos por el bienestar de nuestra Comunidad.
Nuestros Objetivos
La Asociación trabaja para recuperar todo aquello que la sociedad desecha con el objetivo de ayudar, apoyar y atender sus urgencias a personas de bajos recursos.
Que Podemos Donar
El apoyo es de todo tipo de donaciones como: muebles, artefactos, ropa, calzados, juguetes, utensilios de cocina, aparatos electrónicos, reciclaje, etc
A Quienes Ayudamos
Estamos apoyando directamente a personas de bajos recursos con la entrega de silla de ruedas, muletas, pañales, ropa, etc., a los comedores populares con entrega de víveres y brindamos un puesto de trabajo a jóvenes de nuestra comunidad.